El presidente Luis Abinader anunció que antes de tres meses se iniciará el proceso de licitación para la construcción de otros 13 kilómetros de verja perimetral en la frontera entre República Dominicana y Haití, específicamente en la provincia Dajabón, acción que forma parte de las 15 medidas que anunció ante la crisis que tiene el vecino país.
Al realizar un recorrido por la frontera, el jefe de Estado sostuvo que los residentes en Dajabón están pidiendo que se extienda el muro, por todos los resultados positivos que ha tenido, especialmente en temas de seguridad, reduciendo en un 80 % los robos de ganado y otro tipo de ilícitos.
Las autoridades han informado que los 13 kilómetros adicionales estarán concentrados en la provincia Dajabón, específicamente desde un sector que se llama La Sal, donde termina la primera etapa y va a terminar en Capotillo.
Abinader reiteró su llamado a los principales partidos de oposición, “entiéndase al PLD y a la Fuerza del Pueblo, a que se unan en estas decisiones, que son decisiones de nación, no son decisiones de un partido político”.
Te puede interesar
Abinader a militares en la frontera: “Ustedes hoy, aquí, son los ojos de la patria”
Los 13 kilómetros adicionales del muro fronterizo se licitarán “en las próximas semanas”
Estas son las 15 medidas adoptadas por Abinader para frenar la inmigración de haitianos
El Gobierno anuncia ampliación del muro fronterizo en Dajabón
Los ojos de la patria
Al visitar la Fortaleza Beller general Francisco A. Salcedo en la provincia Dajabón, habló a los integrantes de las tropas fronteriza, a quienes hizo énfasis sobre la importancia del compromiso y la dedicación de quienes resguardan la frontera, subrayando que ellos “son los ojos de la patria” .
En su mensaje, instó a duplicar los esfuerzos diarios para garantizar la seguridad y fortalecer aún más la protección fronteriza, destacando que este es un momento crucial en el que la patria exige mayor vigilancia y entrega.
Además, el mandatario hizo un llamado a cumplir con los deberes de manera ejemplar, asegurando que el Gobierno brindará el apoyo necesario para alcanzar estos objetivos.
Recordó que la protección de la nación es una responsabilidad compartida y que la vigilancia fronteriza debe ser llevada a cabo con el mayor celo y compromiso.
Recorrido
Durante su recorrido, el mandatario reafirmó que la frontera es una prioridad estratégica para el Gobierno, tanto en términos de soberanía como de seguridad.
Esta supervisión directa de la zona evidencia la determinación del Estado dominicano de proteger su territorio ante los desafíos migratorios y de contrabando, enviando un mensaje claro de orden y firmeza, indica un comunicado de la Presidencia dominicana.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, también autoridades locales, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y representantes de comunidades aledañas.
De igual modo, el mandatario inició la jornada de reforestación “Franboyanes por mi Patria” con la siembra de más de 5 millones de plantas.